5 técnicas sencillas para la apoyo emocional
5 técnicas sencillas para la apoyo emocional
Blog Article
Todos podemos desarrollar nuestras habilidades, capacidades y competencias para superar nuestras limitaciones, ampliar nuestro horizonte y mejorar nuestro bienestar.
Normalmente lo mejor es algo más sutil: unos golpecitos en el hombro o en la espalda que den una excusa para acercaros y que, si el otro quiere, se puede convertir en un apretón. Que sea el otro quien dé ese paso.
Esto implica no solo oír las palabras, sino incluso prestar atención al jerigonza corporal y a la expresión emocional de la persona. Hacer preguntas abiertas y mostrar empatía puede ayudar a crear un espacio seguro para que el otro se exprese.
«Los 7 hábitos de la Familia en extremo efectiva» por Stephen Covey: Este libro ofrece un ámbito para el incremento personal y profesional, basado en siete hábitos efectivos que pueden ayudarnos a alcanzar el éxito y la ventura.
Solo Campeóní podremos principiar a afrontar nuestros problemas, en lugar de ignorarlos o evitarlos, y tomar nota de nuestras fortalezas y potencialidades para convertirnos en la persona que queremos ser y construir la vida que deseamos.
El primer motivo por el que puede ser bueno para tu expansión personal es porque amplía tu perspectiva: Conocer a personas con diferentes orígenes, culturas y experiencias puede expandir tu visión personal del mundo y ayudarte a ver las cosas desde diferentes perspectivas.
Crecimiento interpersonal: lo que se rebusca en este ámbito es mejorar las relaciones interpersonales y la capacidad de interactuar de guisa efectiva con los demás.
Todavía te ayuda a cultivarse cosas nuevas: Al conocer a personas con diferentes intereses y habilidades, puedes aprender cosas nuevas y desarrollar nuevas habilidades.
A here través de este proceso, se establece una relación de confianza y apoyo entre el paciente y el terapeuta, que facilita la exploración de emociones, pensamientos y comportamientos que pueden estar afectando la calidad de vida del individuo.
En esta etapa de crecimiento personal finalmente comprendemos que, aunque no podemos designar las circunstancias, podemos decidir cómo responder frente a ellas.
Muestra claramente que sabes que lo que siente tiene sentido, si admisiblemente evidentemente no te sientes igual. Esto es importante, porque de otro modo se da por sentado que hay una desconexión entre vosotros acertado a que no has pasado exactamente por lo mismo.
Rodéate de personas que te apoyen: Indagación personas que te animen y te apoyen en tu proceso de salir de tu zona de confort. Esto te ayudará a sentirte más seguro y motivado.
Es una gran oportunidad para ayudarle a entender qué medidas puede tomar para restaurar su compensación emocional. Este es otro de los consejos importantes sobre cómo ofrecer apoyo emocional.
En este sentido, acompañamos la experiencia emocional del otro respetando su proceso personal. El compinche no ha de introducir nada propio, no ha de dirigir ni de apropiarse del proceso.